 |  |
KA229 ‘On the move for social inclusion’ en Kirikkale, Turquía, del 5 al 12 de octubre de 2019. Y, por fin, ¡llegamos a Turquía! Tras un gran madrugón tomamos en el aeropuerto de Bilbao el avión que nos llevaría a Múnich, para después volar de allí a Ankara. En esta ocasión viajamos un grupo de 5 alumnos y alumnas de 2º de Formación Profesional Básica, con dos profesores y nuestro director. |  |
 | Tras llegar a media tarde, pasamos nuestro primer día en Ankara, donde vistamos la zona de moda del momento, Kizilay. Nuestra siguiente mañana también la pasamos visitando esa zona de Ankara |
Ya al mediodía nos recogieron en un minibús para trasladarnos a la ciudad donde nos esperaban nuestros anfitriones, Kirikkale, a unos 70 kilómetros de Ankara. Por cierto, hay que subrayar que recibimos una calurosa bienvenida. La verdad es que es país nos sorprendió muy gratamente desde el principio y sus gentes nos parecieron majísimas. |  |
 | Como no podía ser de otra forma, nos recibieron con un delicioso café turco. |
El lunes fuimos recibidos con todos los honores por el equipo directivo, equipo docente y resto de staff del instituto Yildirim Beyazit Anadolu Lisesi y después visitamos las instalaciones de la escuela. |  |
 | Tras el recibimiento y la visita, los alumnos turcos nos deleitaron con un programa llamado ‘Turkish Delight’, en el que diferentes alumnos de la escuela interpretaron canciones y bailes típicos de Turquía, que animaron a los alumnos de todas las delegaciones, que siguieron disfrutando los alumnos en armonía mientras el profesorado implicado en el proyecto trabajaba en las diferentes necesidades del proyecto. |
Después de esto nos dirigimos a comer al cercano instituto científico de Kirikkale. |  |
 | Tras la comida volvimos al centro de la ciudad para llevar a cabo un taller del arte del marmolado, donde los alumnos pudieron poner en práctica sus destrezas en este arte. |
Tras la demostración de arte que nos ofrecieron en este taller, nos dirigimos a un recinto de orientación para llevar a cabo el segundo de los talleres programados para este día. |  |
 | Ya el martes volvimos a juntarnos todos en el instituto y las diferentes delegaciones presentaron los distintos trabajos audiovisuales que habían preparado sobre la discriminación y tras estas presentaciones se procedió a la entrega de las acreditaciones de participación en la movilidad. |
Después tomamos el autobús que nos trasladó a Ankara, donde visitamos el mausoleo de Ataturk, padre de la patria turca, y el museo ubicado allí. |  |
 | Después nos dirigimos al museo arqueológico de las Civilizaciones de Anatolia, donde pudimos apreciar el tan rico legado arqueológico del país. |
La jornada estaba transcurriendo a la perfección y, como no podía ser de otra forma, nuestros compañeros turcos volvieron a impresionarnos con la Farewell Dinner que nos ofrecieron en el restaurante Behzat de Ankara. |  |
 | Transcurría rápidamente la semana y todavía nos quedaban muchísimas cosas interesantes por realizar… Volvimos a juntarnos el miércoles por la mañana en el instituto, donde los alumnos se lo pasaron en grande con actividades deportivas, musicales, etc. mientras los profesores manteníamos las necesarias reuniones relacionadas con el proyecto para hablar sobre difusión, impacto y acordar fechas y actividades para las siguientes movilidades. |
Tras lo cual montamos en los autobuses para dirigirnos a un lugar maravilloso… ¡Capadocia! Comimos en el restaurante subterráneo Uranos de Nevsehir para después dirigirnos a visitar las formaciones geológicas del valle de las chimeneas de las hadas de Capadocia. |  |
 | Después visitamos el taller de un artesano alfarero, donde los alumnos pudieron observar y practicar el arte de la alfarería. |
Y tras de quedar boquiabiertos el día anterior, el jueves nos dirigimos a la antigua ciudad subterránea de Özkonak, habitada por los antiguos hititas. |  |
 | Después volvimos a maravillarnos con la visita al museo al aire libre Göreme, un entorno lleno de iglesias y monasterios llenos de frescos excavados en la roca. |
Tanto los alumnos como los profesores disfrutamos enormemente de este entorno tan espectacular que jamás hubiéramos imaginado que fuéramos a encontrar. Las casas y el castillo excavados en la roca de Uçhisar. |  |
 | El Pigeon Valley, una fábrica de ónix en Uchisar y las vistas panorámicas de los valles de Capadocia desde Ürgüp fueron otras maravillas que pudimos disfrutar antes de partir de vuelta hacia Kirikkale. |
Una vez más, el siguiente día llegarían las tan emotivas despedidas de cada final de movilidad, donde se aprecia que los estudiantes no solo han compartido una habitación en una casa por unos días, sino que han creado unos lazos que perdurarán en el recuerdo y en los corazones de nuestros alumnos. Muchas gracias, amigos turcos, de todo corazón… …¡Nos vemos en Tesalónica, Grecia! |  |
| |